Mostrando las entradas con la etiqueta Isla de Jersey. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Isla de Jersey. Mostrar todas las entradas

miércoles, 6 de febrero de 2019

El mayor tesoro de monedas celtas de la historia




Dos aficionados a la detección de metales, Reg Mead y Richard Miles, encontraron en 2012 un enorme tesoro de monedas celtas en la isla inglesa de Jersey, situada en el Canal de la Mancha. Los cálculos originales ubicaban su contenido entre 30.000 y 60.000 monedas. Sin embargo, los estudios posteriores permitieron determinar un número superior a 70.000! El tesoro contenía además joyas y otros artículos de valor, como torques celtas de oro. Por su número, este tesoro supera a los de Cunetio (54.000 monedas) y de Frome (de 52.000 ), siendo el mayor jamás descubierto en Inglaterra.

Recompensa a la insistencia de dos aficionados


Con el permiso del propietario, los dos aficionados realizaban búsquedas desde hacía varios años en el campo donde encontraron el tesoro, ubicado en la región de Grouville, al sudeste de la isla. Una tradición oral local sobre un gran tesoro escondido en la zona y los hallazgos ocasionales de algunas monedas sueltas los habían convencido de que podría haber algo más grande en esos campos. 

Tras años de insistencia, fueron finalmente recompensados con este sensacional hallazgo. El descubrimiento fue inmediatamente reportado a las autoridades, que iniciaron la excavación y estudio del sitio.


Un tesoro celta


Los arqueólogos demostraron que las monedas habían sido depositadas en el fondo de un pozo a un metro por debajo de la superficie del suelo actual. Tras siglos bajo tierra, las piezas conforman una masa sólida en forma de lágrima, que mide 143cm x 80cm x 20cm. Las primeras monedas separadas del conjunto han sido identificadas como acuñaciones de la tribu gala de los Coriosolites, procedentes de Armórica (la actual Bretaña y Normandía en Francia).


La isla de Jersey ya era famosa por haber producido con anterioridad una serie de tesoros de monedas de finales de la Edad de Hierro pero nada comparable a este hallazgo. Originalmente se pensó que el tesoro dataría de alrededor del año 50 a.C., es decir, del preciso momento en que los ejércitos romanos liderados por Julio César realizaban la conquista de la Galia. Se creía que algunos galos habrían cruzado el mar hacia la isla de Jersey llevando sus riquezas consigo en busca de refugio frente a las campañas militares. La identificación de algunas monedas acuñadas alrededor del 40 a.C. ha indicado, sin embargo, que las monedas fueron enterradas cuando la conquista de la Galia por los romanos ya había terminado.

Además de la fosa que contenía el tesoro, la excavación ha producido amplia evidencia de la existencia en la zona de chozas y edificios de madera, lo que indicaría que las monedas habrían sido escondidas en un asentamiento galo. Tal vez un refugio escondido para algunos galos que habían huido de la conquista romana. Se necesitarán, sin embargo, estudios adicionales para ampliar la información sobre este punto.


Estudio y valuación


Para evitar posibles robos, las autoridades británicas retiraron el tesoro del sitio en bloque y lo trasladaron al archivo de Jersey, donde se procedió a su limpieza y estudio, un proceso que demandó varios años de trabajo (como podéis ver en la imágenes).


Una vez más, encontramos un ejemplo del excelente funcionamiento de las instituciones británicas relacionadas el hallazgo de restos arqueológicos y numismáticos (otro ejemplo es el tesoro de Bath). El hecho de que los descubridores notificaran inmediatamente a las autoridades hizo posible un estudio arqueológico y nusmismático que acrecentó nuestros conocimientos sobre los últimos períodos de la cultura celta, contemporáneos a los inicios del dominio romano.

Como la isla de Jersey tiene un estatus jurídico especial dentro de Gran Bretaña, no se aplica allí la treasure act de 1996, que normalmente regula el hallazgo de tesoros en Inglaterra. Los descubridores han acordado dividir el resultado con el dueño del terreno pero el estatus del tesoro sigue siendo objeto de un proceso judicial que ya lleva varios años. No existe, por lo tanto, una valuación definitiva y las estimaciones varían entre 7 y 14 millones de libras. 

Los contenidos del hallazgo están expuestos desde 2015 en el museo La Hougue Bie en la misma isla de Jersey.