Mostrando las entradas con la etiqueta revista hécate. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta revista hécate. Mostrar todas las entradas

lunes, 26 de diciembre de 2016

Número 3 de la revista Numismática Hécate

Como me informa su director, David Martínez Chico, acaba de hacer su aparición, puntual para el fin de año, el nr. 3 de la revista numismática Hécate.  Este número viene con un conjunto verdaderamente muy interesante de artículos y reseñas relacionadas con monedas de muy diversos períodos. Os dejo aquí la lista de sus contenidos:

ARTÍCULOS

• Figura femenina en una moneda de dos litras y media de Siracusa: análisis y estudio de su iconografía
Puebla Morón, José Miguel (pp. 1-11)
• Monedas de Ptolomeo III a nombre de la ‘Reina Berenice’
Salgado, Damián R. (pp. 12-26)
• El toro en las monedas de Ybshm/Ebusus: Una posible interpretación de su significado
Blanco, Santiago (pp. 27-34)
• La ceca de Iltukoite
Amela Valverde, Luis (pp. 35-41)
• Carteia, estudio de «la moneda del pescador»
Portillo Sotelo, José Luis (pp. 42-54)
• Turiaso: sus monedas augusteas y tiberianas
Amela Valverde, Luis (pp. 55-78)
• Nuevas perspectivas numismáticas en torno a la promoción del Municipium Vrbs Victrix Osca
Aguilera Hernández, Alberto (pp. 79-95)
• Las primeras emisiones de Emporiae
Amela Valverde, Luis (pp. 96-110)
• Monedas de 4 nummi anónimas, tipo cruz/delta: Una ceca bizantina en Carthago Spartaria
Rodríguez Gavilá, Germán (pp. 111-120)
• Simboli nuovi e simboli antichi sui contorniati
Mondello, Cristian (pp. 121-136)
• Los dinares bilingües de al-Andalus y el Magreb
Ariza Armada, Almudena (pp. 137-158)
• Labras de un Rey Cruzado por Cristo: Alfonso I, el Batallador (1104-1134). Acuñaciones Castellano-Leonesas y Navarro-Aragonesas
Mozo Monroy, Manuel (pp. 159-185)
• Una variante desconocida en el tesorillo de Otaza
Sánchez Rincón, Raúl (pp. 186-189)
• Contramarcas privadas de valor en moneda castellana al final del s. XV
Roma Valdés, Antonio (pp. 190-200)
• La moneda circulante en el archipiélago canario durante el siglo XVIII
Cano Borrego, Pedro Damián (pp. 201-214)
• Determinación del precio de las 25 pesetas de Alfonso XII comunes
Santos, Juan Luis (pp. 215-226)
• Peso medio y tolerancia de las monedas de 100 pesetas de 1966
Santos, Juan Luis (pp. 227-236)

RECENSIONES

• Jursa, Michael: “Aspects of the Economic History of Babylonia in the First Millennium BC: Economic Geography, Economic Mentalities, Agriculture, the Use of Money and the Problem of Economic Growth”. Ugarit-Verlag, Münster, 2010.
González García, Alberto (pp. 237-239)
• Raschetti Diez, Diego Gonzalo: “Las monedas indo sakas de los Kshatrapas Occidentales. Dinastía Kardamaka (78-415)”. Autor-editor, Pergamino, 2015.
Blanco, Santiago (pp. 240-241)
• Guillemain, Jean: “Ripostiglio della Venèra: Nuovo Catalogo Illustrato. Volume III, 1: La monetazione di Probo a Roma (276-282 d.C.)”. Civici Musei d'Arte, Verona, 2009. Salgado, Damián R. (pp. 242-248)