Mostrando las entradas con la etiqueta blogs numismáticos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta blogs numismáticos. Mostrar todas las entradas

sábado, 28 de julio de 2012

Divus Probus, un blog de singular excelencia


La blogósfera numismática en español es rica y variada y cuenta con numerosas páginas de gran nivel que ya he recomendado en otras entradas. La mayoría adoptan un enfoque amplio y se concentran en grandes períodos o especialidades. No es ese el caso de un blog que he comenzado a leer sólo recientemente pero que ya se encuentra entre mis favoritos: Divus Probus, una página dedicada en exclusividad a las acuñaciones de un solo emperador, Marco Aurelio Probo.

Pero ¿Quién fue Probo?


Probo no es una de las figuras más conocidas de la historia romana y, sin embargo, su reinado (del 276 al 282 d.C.) señala una época de enorme interés y relevancia en la que -tras un período plagado de convulsiones políticas, militares y económicas- el Imperio comenzaba lentamente a avanzar hacia un marco de mayor estabilidad. Probo es uno de los denominados “emperadores ilirios” del último tercio del siglo III d.C., soldados profesionales de orígenes modestos que llegarían al trono por la vía militar y con liderazgo y políticas enérgicas lograrían progresos decisivos en la defensa del territorio romano y en la reorganización del Estado. Si bien su figura palidece frente al genio militar de Aureliano y el talento administrativo de Diocleciano, Probo fue un gobernante eficaz que enfrentó con decisión los complejos desafíos de su tiempo.

Desde el punto de vista numismático, Probo es particularmente interesante por la enorme riqueza de su producción monetaria, que cuenta con gran variedad de motivos de reverso y de fabulosos retratos imperiales. Las representaciones de sus monedas conforman un verdadero programa que puede leerse como un “discurso” imperial. No contamos, por otra parte, con un estudio de completo, actualizado y fiable que abarque la complejidad y diversidad del conjunto de sus acuñaciones.

Un blog de excelencia


El blog Divus Probus hace justicia al concentrarse sobre una figura tan interesante desde el punto de vista numismático y sorprende por la seriedad, dedicación y atención al detalle con que está elaborado. Cada entrada es un verdadero estudio en profundidad de un aspecto de las acuñaciones de este emperador. Entre otros temas, se discuten las producciones de los distintos talleres y las características de las diferentes series. Cada texto se acompaña de exquisitas e ilustrativas imágenes. El autor es un coleccionista experto que, además, es uno de los administradores de denarios.org.

Si bien no se trata, evidentemente, de una página pensada para principiantes, una serie de secciones brindan información de contexto útil para quienes se están aproximando por primera vez a las monedas del período. Especialmente destacable es la sección bibliográfica, que permite la descarga de algunos de los estudios académicos fundamentales sobre las acuñaciones de Probo.

En síntesis, se trata de un blog de singular excelencia al que espero seguir leyendo por mucho tiempo.

jueves, 28 de julio de 2011

Aeternitas numismatics – un blog imperdible

Hace unas semanas escribía sobre el desarrollo de una verdadera blogósfera numismática en lengua española y mencionaba algunas de las bitácoras más interesantes. En el breve lapso de tiempo transcurrido, esa blogósfera ha seguido creciendo. Hoy quiero presentaros una nueva y brillante adición a la misma: Aeternitas numismatics. Esta página sólo tiene dos meses de existencia y cuenta con nada más que cinco entradas, pero cada una de ellas es un estudio extenso, profundo y detallado que el lector podrá disfrutar por largo tiempo. Cada texto está, además, acompañado de excelentes imágenes.

Su autor es historiador y novelista de vocación. No sorprenden, en consecuencia, la precisión y elegancia de sus textos. Su blog tiene un formato sencillo pero elegante que deja que su contenido hable por sí sólo.

Sus tres últimas entradas se han concentrado en la 1° tetrarquía profundizando todos los aspectos de su producción numismática en conexión con la historia política y militar del Imperio Romano. Desde aquí le deseo lo mejor y espero poder seguirlo leyendo por mucho tiempo.

miércoles, 16 de marzo de 2011

Perdemos un excelente Blog – Numísfera se despide


Con sorpresa y tristeza acabo de terminar de leer el último post de Rafael en numísfera anunciando su despedida y la discontinuación del proyecto. La noticia es una verdadera pena, porque se trata una de las páginas más antiguas en la blogósfera numismática en lengua española, online desde abril del 2008. Rafael se había especializado en reportar los contenidos de las subastas futuras y en informar sobre los resultados alcanzados en las ya realizadas. Su foco principal se concentraba en las subastas españolas, pero cubría también las internacionales más importantes. Es cierto que, como él señala en su entrada, no aportaba ninguna información que uno no pudiera encontrar en los catálogos y en las páginas de los organizadores o en Sixbid, pero yo por lo menos ya me había acostumbrado a mantenerme al tanto leyendo sus confiables y claros reportes, antes que buscando y evaluando trabajosamente los datos por mi propia cuenta. Además, Rafael informaba sobre subastas de monedas de períodos que escapan a mi campo de especialidad y que, por lo tanto, me resulta más difícil seguir.

Mantener un blog representa una enorme cantidad de trabajo. Creo que puedo afirmarlo por propia experiencia. Uno empieza lleno de expectativa y todo parece fácil. Las entradas se escriben prácticamente solas. Sobra la inspiración. Con el paso del tiempo, sin embargo, esa energía inicial se agota y, en muchos casos, llega el estancamiento. Pero creo que el mejor remedio ante esa situación es una pequeña pausa para recuperar las energías creativas y poder llevar adelante un relanzamiento del blog. ¡Ojalá eso sea lo que suceda con Numísfera!